Temen violencia social

Tensión en Estados Unidos por resultados electorales

a6e951ad-13a5-4618-960b-ebe1ea7f1567-980x696
Los comercios y empresas no solo están preocupados por la violencia que pueda desatarse el martes o por los saqueos; sino también, que temen que los empleados y quienes trabajan en turnos de 24 horas resulten afectados.

Desde el lunes, a solo unas horas de que se realicen los comicios en Estados Unidos, varias ciudades y comercios se preparan ante el posible estallido de disturbios en las calles debido a las elecciones y a los resultados de las mismas.

Aunque los empresarios y algunas empresas han llamado a la calma, muchas compañías y negocios optaron por reforzar la seguridad de sus inmuebles. En Washington DC, se observa en varias millas alrededor de la Casa Blanca, que los negocios sellaron sus ventanas, vitrinas y puertas de vidrio.

Algunos medios locales y analistas políticos consideran que el riesgo y la amenaza es mayor desde que el presidente Donald Trump dijo que no aceptará los resultados de las elecciones y que además señalara supuestos posibles planes de fraude que van a ejecutar el martes para arrebatarle la presidencia.

Los comercios y empresas no solo están preocupados por la violencia que pueda desatarse el martes o por los saqueos; sino también, que temen que los empleados y quienes trabajan en turnos de 24 horas resulten afectados.

El ambiento tenso y los mensajes enviados por grupos de extrema derecha y de la supremacia blanca, en los que aseguran que no aceptarán la posible derrota de Trump, han encendido las alarmas. Algunas tiendas como Walmart, anunciaron la semana que retirarían de sus estantes la venta de armas durante los días previos y post elecciones.

Las autoridades confirmaron que habrá muchos mitienes y manifestaciones en las grandes ciudades, durante todo el día el martes. Sin embargo, los expertos consideran que la violencia dependerá y aparecerá a medida que se sepan cómo se desarrollan los resultados de las elecciones.