Estados Unidos sanciona por corrupción a funcionarios de Guatemala
Estados Unidos anunció sanciones para el diputado Felipe Alejos Lorenzana y para el exsecretario privado de la presidencia de Guatemala, Gustavo Alejos Cámbara. Ambos son señalados por el Departamento de Estado (DOS) y el Departamento del Tesoro estadounidense como "actores corruptos".
Ambos, ya habían sido designados y sanciones por Estados Unidos en 2019 y 2020, por corrupción. Esta vez, el gobierno estadounidense cree que los dos intentaron interferir en la elección de los magistrados de la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones guatemaltecas.
"Juntos supuestamente facilitaron pagos a representantes del Congreso y a jueces, en un intento para influir en el proceso de selección de magistrados en ambos tribunales para asegurar fallos judiciales favorables que protegerían a Gustavo Alejos y a otros jueces de procesos por corrupción", dijo en un comunicado oficial el Departamento de Estado.
Gustavo Alejo Cámbara, fue arrestado y está siendo procesado por cinco casos de corrupción en Guatemala. A principios de abril, la Fiscalía guatemalteca informó que la declaración del exfuncionario ayudó a "nutrir" la investigación del caso y de otros casos vinculados a hechos de corrupción en el país.
Mientras tanto, según el DOS, Felipe Alejos, que es el primer secretario del Congreso guatemalteco, "estuvo involucrado en actos de corrupción" para enriquecerse y ahora, habría participado en interferencias para la elecciones de los magistrados.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos, incluyen la prohibición de la entrada de ambos guatemaltecos y sus familiares; así como la suspensión de la visas y la prohibición a ciudadanos estadounidenses para que se abstengan a realizar cualquier tipo de negocios con estos personajes.